miércoles, 19 de marzo de 2014

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

Al principio el ábaco fue considerado como una de las herramientas mecánicas para la realización de cálculos aritméticos y como uno de lo avances mas notorios del hombre hacia la modernización, fue hasta que en 1642 Blaise Pascal diseño un aparato que se le nombro “La Pascalina” que estaba basado en mecanismos de relojería que permitía efectuar las operaciones básicas (Suma y Resta).

En 1964, Leibnitz Creo una Maquina que Podía Multiplicar y Dividir, además de las funciones de Sumar y Restar.
La persona que sentó las Bases para la Computación Moderna Fue “Charles Babbage” (matematico e Ingeniero Ingles). El propuso la construcción de una maquina para que hiciera los cálculos y para no utilizar la regla de calculo, y le llamo “La Maquina de Diferencias”, durante su desarrollo de la Maquina de Diferencias Tuvo Dos Ideas Que hasta este momento Son parte de la computación moderna y forman parte del diseño de cualquier computadora:

1.- La maquina debe de ser capaz de ejecutar varias operaciones elegibles por unas instrucción que se encuentran en un medio externo, es decir que se pueda Programar para que lleve acabo una tarea.
2.- La maquina debe de disponer de un medio para almacenar los datos intermedios y finales

Pensando en estas dos ideas, diseño y le llamo La Maquina Analítica que nunca se construyo por que la tecnología de la época no estaba lo suficientemente desarrollada para llevarla acabo, Tiempo después se realiza la construcción de la Maquina analítica.
Las Características de esta Maquina Analítica incluye una Memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno, las operaciones que realizaba esta maquina eran almacenadas en unas “Tarjetas Perforadas”, se estimaba que la maquina tardaba un segundo en hacer una suma y un Minuto en una Multiplicación.
l MARK I

En 1944 Concluyo la construcción del “Primer Computador Electromecánico Universal”: “El MARK I”. El Mark I le tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división, era una computadora que estaba Basada en Rieles (tenia aproximadamente 3000) con 800 Kilómetros de Cable, con Dimensiones de 17 Metros de Largo, 3 metros de alto y un metro de profundidad.
ENIAC

En 1946 aparece la Primera “Computadora Electrónica” a la cual se le llamo así por que Funcionaba con Tubos al Vació esta computadora era 1500 veces mas rápida que el Mark I, así podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicación en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía, meteorología, etc.

Durante el desarrollo del proyecto el Matematico Von Neumman Propuso unas Mejoras que ayudaron a Llegar a los Modelos Actuales de Computadoras:

1.- Utilizar un sistema de numeración en Base a Dos Dígitos (Binario)
2.- Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria, al igual que los datos.

Basado en el modelo de Von Neumman apareció en 1952 el computador EDVAC que cumplía con todas las especificaciones propuesta por el matemático.
Así Von Neumman junto con Charles Babbage son considerados los Padres de la Informática.
A partir de 1951 las computadoras dejan de ser exclusivas de las universidades, con la construcción de la UNIVAC, se inicia entonces la comercialización de las computadores y dentro de poco IBM se consolidaría como la mayor Empresa de Fabricación de Computadoras.
Generación de Computadoras
En los últimos 40 años el desarrollo de computadoras a sufrido varios cambios, se pueden distinguir diferentes generaciones de computadoras las cuales han sufrido demasiados cambios tecnológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario